Nota editorial: Aunque nos adherimos a una estricta Integridad Editorial, este post puede contener referencias a productos de nuestros socios. A continuacion explicamos como ganamos dinero. Ninguno de los datos e informacion de esta pagina web constituye asesoramiento en materia de inversion, de acuerdo con nuestro Descargo de responsabilidad.
si estás demaciado ocupado y no puedes leer el artículo completo pero deseas una respuesta rápida, Si está demasiado ocupado para leer todo el artículo y desea una respuesta rápida, el mejor corredor de CFD es Plus500 ¿Por que? Aquí están sus principales ventajas:
- es legal en tu país (identificado como Estados Unidos
)
- Tiene una buena puntuación de sastifazción de los usuarios
- Calidad de ejecución de las órdenes: procesamiento rápido y preciso de las transacciones
- Acceso a una gran variedad de activos: una amplia gama de pares de divisas, acciones, índices, materias primas y criptomonedas para diversificar su cartera de inversiones.
Los mejores brokers de CFD en 2025 son:
- Plus500 - El mejor soporte al cliente premium (gestor personal, análisis exclusivos y seminarios web)
- Pepperstone - Ideal para estrategias de scalping, con spreads desde 0 pips
- OANDA - Ideal para operar con herramientas avanzadas de análisis técnico, incluyendo soporte para gráficos de TradingView
- TD Ameritrade - Ideal para el trading basado en el análisis técnico, con la plataforma de gráficos más avanzada
- FOREX.com - La mayor diversidad de mercados (más de 4.500 opciones)
A la hora de elegir un broker CFD, es importante centrarse en la fiabilidad de la plataforma, las condiciones de negociación y los instrumentos disponibles. Las operaciones con CFD implican un trabajo activo con instrumentos financieros, por lo que los criterios clave son la calidad de la ejecución de las órdenes, las comisiones bajas y la flexibilidad de la plataforma. Un broker experimentado proporciona acceso a una amplia gama de activos y herramientas técnicas para el análisis. En este artículo, le explicaremos cómo elegir un bróker adecuado en CFD, a qué debe prestar atención y qué plataformas merece la pena considerar. Siguiendo nuestras recomendaciones, podrá encontrar el bróker que mejor se adapte a sus necesidades y objetivos de negociación.
Lista de los mejores brokers CFD
Los contratos por diferencias (CFD) son un instrumento financiero que permite a los operadores beneficiarse de los cambios en el valor de un activo subyacente sin comprarlo directamente. Al operar en CFDs, el operador acuerda con un corredor que la diferencia entre el precio inicial y final de un activo es su ganancia o pérdida.
Los mejores corredores de CFD proporcionan a los operadores acceso a una gran variedad de instrumentos financieros y excelentes condiciones de negociación. Ofrecen una ejecución de órdenes de alta calidad, comisiones atractivas y plataformas fáciles de usar que hacen que la negociación sea cómoda y eficiente. Estos brokers destacan en el mercado gracias a su experiencia y alto nivel de atención al cliente, proporcionando a los traders todas las herramientas y el apoyo necesarios para alcanzar sus objetivos. A continuación, hemos recopilado una lista de los mejores brokers de CFD a tener en cuenta, junto con detalles sobre sus características y puntos fuertes a la hora de operar.
CFD | Depósito mín., $ | Máx. apalancamiento | Diferencial S&P 500 | Diferencial Nasdaq 100 | Otras comisiones CFD | Abrir una cuenta | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Sí | 100 | 1:300 | 0,7 | 0,51 | No | ABRIR UNA CUENTA Su capital en riesgo |
|
Sí | No | 1:500 | 0,5 | 1 | No | ABRIR UNA CUENTA Su capital en riesgo. |
|
Sí | No | 1:200 | 0,4 | 0,8 | No | ABRIR UNA CUENTA Su capital en riesgo. |
|
Sí | 20 | 1:5 | 0,56 | 0,5 | $ 6,95 US OTC Equities | Reseña del estudio | |
Sí | 100 | 1:50 | 0,3 | 1,1 | No | Reseña del estudio |
¿Cómo elegir el bróker CFD adecuado?
La elección del bróker CFD adecuado depende de los siguientes factores clave:
Variedad de instrumentos de negociación. El corredor debe ofrecer acceso a varios mercados financieros, permitiendo a los operadores invertir en una amplia gama de activos y diversificar su cartera.
Tipos de cuenta. Un buen corredor ofrecerá la posibilidad de elegir entre distintos tipos de cuenta, cada uno con sus propias ventajas, como un mayor apalancamiento, diferenciales más ajustados y niveles adicionales de protección del capital.
Diferenciales. Aunque los diferenciales bajos se consideran un criterio atractivo, es importante tenerlos en cuenta junto con otros parámetros que afectan a las condiciones generales de negociación y a la comodidad de trabajar con el broker.
Calidad de la ejecución de órdenes. La ejecución fiable de las operaciones al precio solicitado es uno de los indicadores de un corredor de calidad, que ayuda a minimizar los riesgos asociados con el deslizamiento y los cambios en las cotizaciones.
Plataforma de negociación. Debe ser cómoda y funcional para el usuario. Antes de elegir un bróker, merece la pena probar su plataforma para asegurarse de que es fácil de usar y tiene la funcionalidad adecuada.
¿Cuáles son los pros y los contras de la negociación en CFD?
- Pros
- Contras
Apalancamiento. Los CFD permiten a los operadores operar con apalancamiento, lo que les da la posibilidad de gestionar una cantidad mayor de la que podrían con una compra tradicional del activo. Esto aumenta su potencial de beneficios.
Diversidad de activos. Los CFDs están disponibles en una gran variedad de mercados, desde acciones e índices hasta materias primas y criptodivisas, lo que permite a los operadores diversificar fácilmente su cartera.
Posición corta. Los CFD permiten a los operadores beneficiarse tanto de las subidas como de las bajadas de los precios, lo que no es posible con una compra tradicional del activo.
Cobertura de riesgos. Los CFD pueden utilizarse para cubrir activos existentes, reduciendo el riesgo de una cartera. Por ejemplo, si un inversor está largo en una acción, puede ponerse corto con un CFD sobre la misma acción para equilibrar su riesgo.
Costes de transacción reducidos. Operar con CFDs es generalmente más barato que comprar acciones tradicionalmente, ya que los CFDs se negocian directamente a través de un broker y no en una bolsa.
Costes de mantenimiento durante la noche. Mantener CFDs durante la noche añade costes, lo que puede reducir las ganancias, especialmente si las posiciones se mantienen a largo plazo.
No hay propiedad de los activos. La negociación de CFD no implica la propiedad, por lo que los operadores se pierden el potencial de crecimiento a largo plazo y los dividendos.
Riesgo de contraparte. Los CFD son extrabursátiles, por lo que la experiencia del inversor depende de la estabilidad del broker.
Costes ocultos y diferenciales. Los intermediarios pueden cobrar diferenciales u otras comisiones que pueden repercutir en los beneficios con el tiempo, especialmente si se negocia con frecuencia.
¿Qué activos pueden negociarse a través de los corredores de CFD?
Acciones. Acceda a acciones de empresas de todo el mundo y de todas las categorías, desde gigantes de primera fila hasta valores de pequeña capitalización y de bajo coste.
Índices. Opere con índices populares como el S&P 500, NASDAQ 100, FTSE 100, etc.
Divisas. Los CFD permiten operar con los principales pares de divisas, como EUR/USD, GBP/USD y USD/JPY.
Materias primas. Elija entre metales como el oro y la plata, recursos energéticos como el petróleo y el gas, y productos agrícolas como el trigo y el maíz.
Criptomonedas. Opere con activos digitales como Bitcoin, Ethereum y Ripple, entre otras criptomonedas.
CFD brokers vs. brokers de Forex: ¿cuál es la diferencia?
Aunque tanto CFD como los brokers de Forex permiten a los operadores realizar operaciones con apalancamiento, Forex se centra en el comercio de divisas con costes directos y un alto apalancamiento, mientras que los brokers de CFD proporcionan un acceso más amplio al mercado con costes más variables y opciones de apalancamiento moderadas. Esto hace que los corredores de Forex sean ideales para aquellos que se centran en el comercio de divisas, mientras que los corredores de CFD son adecuados para los operadores interesados en acceder a múltiples tipos de activos bajo un mismo techo. A continuación analizamos sus diferencias con más detalle:
Instrumentos ofrecidos. Los corredores de divisas se centran exclusivamente en el comercio de divisas, permitiendo a los usuarios especular sobre los cambios de precios entre pares como EUR/USD o GBP/USD. Por el contrario, los brokers de CFDs cubren una mayor variedad de activos más allá de los pares de divisas, incluyendo acciones, índices, materias primas y criptodivisas. Esta diversidad hace que los brokers de CFD resulten atractivos para los operadores que desean explorar diferentes clases de activos dentro de una única plataforma.
Método de negociación. Las operaciones de divisas implican intercambios directos de divisas entre compradores y vendedores, a menudo facilitados por un corredor en forma de operaciones al contado o con margen. Por otro lado, los CFD son productos derivados, lo que significa que los operadores no poseen realmente los activos subyacentes, sino que especulan con los movimientos de los precios a través de un contrato con el corredor. Esta configuración permite a los operadores de CFD beneficiarse tanto de los movimientos al alza como a la baja de los precios de diversos activos.
Apalancamiento y horarios de negociación. Los corredores de divisas suelen ofrecer un mayor apalancamiento, a veces de hasta 500:1, lo que permite a los operadores abrir posiciones más grandes con una inversión inicial menor. Los CFD también ofrecen apalancamiento, pero normalmente a ratios más bajos debido a los riesgos asociados a las distintas clases de activos. Además, el mercado de divisas opera 24 horas al día, cinco días a la semana, coincidiendo con el horario del mercado mundial de divisas. El horario de negociación de los CFD depende del activo específico, ya que los CFD reflejan el horario de negociación de las bolsas o mercados subyacentes.
Estructura de costes. Los costes de la negociación en divisas se incluyen principalmente en el diferencial, aunque algunos corredores pueden cobrar comisiones adicionales. En el caso de los CFD, los corredores también suelen imponer diferenciales, pero también pueden aplicarse otras comisiones, como los costes de mantenimiento durante la noche y, en algunos casos, comisiones fijas sobre las acciones.
¿Se puede ganar dinero operando con CFD?
Sí, es posible ganar dinero negociando Contratos por Diferencia (CFD) incluso sin grandes inversiones iniciales, pero requiere un enfoque inteligente y prudente. A diferencia de las inversiones tradicionales, CFDs permite a los operadores especular con los movimientos de los precios con apalancamiento, lo que significa que pueden controlar una posición mayor con una cantidad de capital menor. Este apalancamiento puede aumentar las ganancias potenciales, pero también incrementa el riesgo de pérdidas, por lo que es esencial gestionar el dinero.
A menudo se aconseja a los principiantes que empiecen poco a poco, utilizando un apalancamiento mínimo y centrándose en comprender la dinámica del mercado, en lugar de lanzarse a realizar operaciones de alto riesgo. Construir una estrategia disciplinada que incluya el establecimiento de niveles claros de stop-loss y take-profit ayuda a gestionar este riesgo y a mantener el crecimiento sin un capital significativo.
Además, el conocimiento y la estrategia son fundamentales cuando se trabaja con fondos limitados en CFD trading. Estudiar las tendencias del mercado, practicar con una cuenta de demostración y desarrollar un plan de gestión del riesgo ayudan a los operadores a evitar los errores más comunes. Evitar un apalancamiento excesivo es especialmente importante, ya que puede acabar rápidamente con las cuentas pequeñas si el mercado se mueve de forma desfavorable. Los operadores experimentados sugieren acumular gradualmente conocimientos y capital, con el objetivo de obtener rendimientos constantes en lugar de grandes ganancias. Este enfoque disciplinado no sólo mitiga los riesgos, sino que también permite a los operadores obtener beneficios potenciales a lo largo del tiempo, incluso con una inversión inicial menor.
¿Qué corredores de CFD son buenos para los principiantes?
Para elegir un corredor de CFD que funcione bien para los principiantes, deberá centrarse en las características que simplifican la experiencia de negociación, al tiempo que garantiza la disponibilidad de asistencia. He aquí algunos consejos específicos a tener en cuenta:
Busque plataformas accesibles y sencillas. Una interfaz fácil de usar es fundamental para empezar, ya que minimiza la curva de aprendizaje. Elija un corredor con un diseño intuitivo y funciones que le ayuden a localizar rápidamente las herramientas de negociación esenciales sin sentirse abrumado.
Dé prioridad a los recursos educativos y a las cuentas de demostración. Para los principiantes, los recursos educativos tienen un valor incalculable. Una cuenta de demostración le permite practicar sin riesgo financiero, lo que le ayuda a comprender cómo funcionan las distintas estrategias en condiciones reales de mercado, algo crucial antes de lanzarse a la negociación real.
Busque herramientas de gestión del riesgo. Los buenos brokers para principiantes incluyen funciones como la protección del saldo negativo y alertas de riesgo para ayudar a los operadores a evitar pérdidas significativas.
Evalúe las opciones de asistencia. Un servicio de atención al cliente fiable puede suponer una gran diferencia cuando se está empezando. Los buenos corredores ofrecen un servicio de atención al cliente ágil, que responde a las preguntas sobre operaciones y orienta sobre el uso eficaz de las funciones de la plataforma.
¿Es posible ganar dinero en CFDs sin grandes inversiones?
Sí, es posible ganar dinero en CFDs sin una gran inversión inicial, pero para ello es necesario comprender las estrategias clave y gestionar cuidadosamente los riesgos. CFDs Los Contratos por Diferencia, o Contracts for Difference, le permiten operar sobre los movimientos del precio de los activos con apalancamiento, lo que significa que puede controlar una posición por un valor superior a su depósito inicial. Por ejemplo, una pequeña cantidad puede controlar una posición mucho mayor en el mercado, amplificando los beneficios potenciales si el mercado se mueve a su favor. Sin embargo, el apalancamiento también amplifica las pérdidas, por lo que incluso un pequeño movimiento adverso de los precios puede dar lugar a una pérdida significativa. Por eso es esencial que los principiantes empiecen con poco, utilizando un apalancamiento mínimo, y que recurran a prácticas de gestión del riesgo cuidadosas, como establecer órdenes de stop-loss para proteger su capital.
Más allá del apalancamiento, el éxito de las CFD depende en gran medida de una sólida comprensión de las tendencias del mercado y del uso de las estrategias adecuadas. Muchos operadores experimentados recomiendan empezar con una cuenta de demostración para practicar sin arriesgar dinero real. Además, centrarse en activos con mayor liquidez, como los principales pares de divisas o las acciones más populares, puede ayudar a los principiantes a evitar mercados volátiles que pueden resultar difíciles de gestionar con fondos limitados. Si se adquieren habilidades gradualmente y se utilizan estrategias conservadoras, los operadores pueden conseguir rentabilidad con inversiones relativamente pequeñas, aunque la paciencia y el aprendizaje constante son fundamentales para obtener ganancias sostenibles.
Compruebe siempre los términos y condiciones para conocer las comisiones por transacción y los costes adicionales.
Para los nuevos operadores, la gestión del riesgo es crucial, especialmente cuando se utiliza el apalancamiento, que puede amplificar las ganancias pero también las pérdidas potenciales. Busque corredores que ofrezcan herramientas claras y fáciles de usar para establecer límites a las operaciones, como órdenes de stop-loss y márgenes de garantía. Algunos brokers ofrecen incluso herramientas para limitar los costes de financiación a un día o proporcionan una opción para reducir la exposición automáticamente si el mercado se mueve demasiado en su contra. Estas funciones son inestimables para proteger su capital inicial mientras aprende a manejar el mercado y adquiere confianza en su estrategia.
Además del contenido educativo estándar, los mejores brokers para principiantes ofrecen sesiones interactivas, como seminarios web en directo, sesiones de preguntas y respuestas con operadores experimentados y asistencia por chat en tiempo real de fácil acceso para cuando se encuentre en medio de una operación y tenga preguntas. Al elegir un bróker, preste atención a la calidad y capacidad de respuesta de su servicio de atención al cliente y a la disponibilidad de orientación experimentada. Esta combinación puede proporcionar información práctica sobre la dinámica del mercado, ayudándole a navegar por CFD con mejores conocimientos que los que pueden ofrecer los tutoriales genéricos.
Nuestra metodología
Traders Union aplica una metodología rigurosa para evaluar a los corredores utilizando más de 100 criterios cuantitativos y cualitativos. Múltiples parámetros reciben puntuaciones individuales que alimentan una calificación global.
Los aspectos clave de la evaluación incluyen:
Regulación y seguridad. Los brokers se evalúan en función del nivel/reputación de las licencias y regulaciones bajo las que operan.
Opiniones de los usuarios. Se analizan las opiniones y comentarios de los clientes para determinar sus niveles de satisfacción. Los comentarios se comprueban y verifican.
Instrumentos de negociación. Se evalúa la gama de activos ofrecidos, así como la amplitud y profundidad de los mercados disponibles.
Comisiones. Todas las comisiones se analizan exhaustivamente para determinar los costes totales para los clientes.
Plataformas de negociación. Los intermediarios se evalúan en función de la variedad, calidad y características de las plataformas que ofrecen a los clientes.
También se evalúan otros factores como la popularidad de la marca, la atención al cliente y los recursos educativos.
Obtenga más información sobre la metodología única de evaluación de brokers desarrollada por los especialistas de Traders Union.
Conclusión
La elección de un broker de CFD determina la comodidad y eficacia de sus operaciones. A la hora de elegir un broker, merece la pena prestar atención a su licencia, nivel de comisiones, calidad de ejecución de órdenes y herramientas disponibles. Un corredor correctamente elegido le proporcionará no sólo un acceso estable a los mercados, sino también un apoyo fiable en la gestión de riesgos. No se olvide de las posibilidades de una cuenta demo para el desarrollo inicial de la plataforma y la evaluación de todas las condiciones. Un enfoque cuidadoso a la hora de elegir un broker le permitirá minimizar los riesgos y centrarse en alcanzar sus objetivos financieros.
Preguntas frecuentes
¿Cómo comprobar si un broker está realmente autorizado?
Busque información sobre la licencia en el sitio web del corredor y compruébela en el sitio web oficial del organismo regulador. Para ello, introduzca el número de licencia en el registro, que está disponible en los sitios web de reguladores como FCA, ASIC o CySEC. Esto confirma la legalidad y fiabilidad de la empresa.
¿Qué utilidad tiene una cuenta de demostración para los principiantes?
Una cuenta de demostración le permite estudiar con seguridad el funcionamiento de la plataforma y probar estrategias de negociación con fondos virtuales. Esto le ayudará a comprender la mecánica básica de las operaciones y a ganar confianza sin riesgo de pérdidas.
¿Qué apalancamiento es mejor para un principiante?
Para los principiantes es mejor utilizar un apalancamiento mínimo, ya que un apalancamiento alto aumenta significativamente el riesgo de pérdidas. Comience con 1:10 o menos y ajústelo a medida que adquiera experiencia para controlar los riesgos.
¿Afectan las noticias a las operaciones en CFD?
Sí, las noticias afectan al precio de los activos, especialmente los informes económicos, los acontecimientos políticos y los anuncios empresariales. Los acontecimientos pueden provocar fuertes fluctuaciones de los precios, por lo que es importante seguir las noticias y tenerlas en cuenta a la hora de planificar las operaciones.
Artículos relacionados
Equipo que trabajó en la redacción del artículo
Andrey Mastykin es un experimentado autor, editor y estratega de contenido experimentado que trabaja en Traders Union desde el año 2020. Como editor, es meticuloso en la verificación de hechos y garantiza la precisión de toda la información publicada en la plataforma Traders Union. Andrey se centra en educar a los lectores sobre las recompensas y los riesgos potenciales involucrados en el trading de los mercados financieros.
Él cree firmemente que la inversión pasiva es una estrategia más adecuada para la mayoría de las personas. Su enfoque conservador y su énfasis en la gestión de riesgos lo convierten en una fuente confiable de información financiera para muchos lectores.
Además, Andrey es miembro de la Unión Nacional de Periodistas de Ucrania (carné de miembro n.º 4574, certificado internacional UKR4492).
La gestión del riesgo es un modelo de gestión del riesgo que consiste en controlar las pérdidas potenciales al tiempo que se maximizan los beneficios. Las principales herramientas de gestión del riesgo son el stop loss, el take profit, el cálculo del volumen de la posición teniendo en cuenta el apalancamiento y el valor del pip.
Índice en el comercio es la medida del rendimiento de un grupo de valores, que puede incluir los activos y valores en el mismo.
El comercio de divisas es la práctica de comprar y vender divisas en el mercado mundial de divisas con el objetivo de beneficiarse de las fluctuaciones de los tipos de cambio. Los operadores especulan sobre si una divisa subirá o bajará de valor en relación con otra y toman decisiones comerciales en consecuencia.
Ethereum es una plataforma blockchain descentralizada y una criptomoneda que fue propuesta por Vitalik Buterin a finales de 2013 y cuyo desarrollo comenzó a principios de 2014. Se diseñó como una plataforma versátil para crear aplicaciones descentralizadas (DApps) y contratos inteligentes.
Bitcoin es una criptomoneda digital descentralizada creada en 2009 por un individuo o grupo anónimo bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Funciona con una tecnología llamada blockchain, que es un libro de contabilidad distribuido que registra todas las transacciones a través de una red de ordenadores.