El trading en línea comienza aquí
ES /es/interesting-articles/trading-strategies/flat-trading/
AR Arabic
AZ Azerbaijan
CS Czech
DA Danish
DE Deutsche
EL Greek
EN English
ES Spanish
ET Estonian
FI Finnish
FR French
HE Hebrew
HI Hindi
HU Hungarian
IND Indonesian
IT Italian
JA Japan
KK Kazakh
KM Khmer
KO Korean
MS Melayu
NB Norwegian
NL Dutch
PL Polish
PT Portuguese
RO Romanian
... Русский
SV Swedish
TH Thai
TR Turkish
UA Ukrainian
UZ Uzbek
VI Vietnamese
ZH Chinese

¿Cómo operar en un mercado lateral? Guía completa

Nota editorial: Aunque nos adherimos a una estricta Integridad Editorial, este post puede contener referencias a productos de nuestros socios. A continuacion explicamos como ganamos dinero. Ninguno de los datos e informacion de esta pagina web constituye asesoramiento en materia de inversion, de acuerdo con nuestro Descargo de responsabilidad.

Puedes utilizar estas estrategias para operar en condiciones de mercado lateral:

Los mercados financieros no siempre se mueven como una montaña rusa llena de altibajos. En ocasiones, períodos prolongados de movimientos laterales, conocidos como mercados laterales, pueden dejar a los traders sin saber cómo proceder. Esta guía completa te dotará del conocimiento y las estrategias necesarias para navegar de manera efectiva en estos entornos.

Los expertos de Traders Union exploran diversos enfoques, desde la identificación de posibles rupturas hasta la capitalización de la acción del precio dentro de rangos, empoderándote para tomar decisiones informadas y encontrar potencialmente el éxito, incluso cuando el mercado parece estancado.

Advertencia de riesgo: El trading en Forex conlleva altos riesgos, con posibles pérdidas que pueden incluir la totalidad de tu depósito. Las fluctuaciones del mercado, la inestabilidad económica y los factores geopolíticos afectan los resultados. Estudios indican que entre el 70% y el 80% de los traders pierden dinero. Consulta a un asesor financiero antes de operar.

¿Cuáles son las mejores estrategias para operar en mercados laterales y cómo utilizarlas?

Trading de ruptura

Trading de rupturaTrading de ruptura

En condiciones de mercado lateral, el trading de ruptura puede ser una estrategia efectiva. Esta técnica consiste en identificar niveles clave de soporte y resistencia y esperar a que el precio los supere con un volumen significativo. Una vez que se produce la ruptura, los operadores pueden abrir una posición en la dirección del movimiento, colocando un stop-loss justo por debajo del nivel de soporte o resistencia previo. Aunque esta estrategia puede resultar arriesgada, ofrece la posibilidad de obtener grandes beneficios si la ruptura se consolida en una tendencia sostenida. Una gestión adecuada del riesgo y una precisa identificación de los niveles son fundamentales para el éxito de esta estrategia.

Para gestionar el riesgo, es indispensable emplear órdenes stop-loss que limiten las pérdidas potenciales en caso de que la ruptura no se consolide. Además, es crucial mantener la paciencia y evitar entrar al mercado de forma prematura, ya que en condiciones de mercado lateral pueden ocurrir falsas rupturas. Por ello, se recomienda esperar a que la ruptura se confirme mediante el análisis de los volúmenes de trading y otros indicadores técnicos.

No Touch Trading

El No Touch Trading es una estrategia de riesgo relativamente bajo que puede adaptarse bien a mercados laterales. Consiste en tomar una posición que genere ganancias si el precio de un activo se mantiene dentro de un rango específico durante un periodo determinado. Los traders pueden configurar una opción "no touch" o una opción binaria que pague si el precio no toca ni rompe un nivel establecido. Esta estrategia es efectiva en mercados en rango, donde se espera que el precio se consolide dentro de un rango estrecho. Sin embargo, es importante analizar cuidadosamente las condiciones del mercado y la volatilidad para determinar los niveles de strike adecuados.

Por ejemplo, un trader podría prever que el mercado rebotará en un nivel clave de soporte y, por ello, colocar una operación "no touch" por debajo de dicho nivel. Si el mercado no alcanza el nivel especificado, el trader obtendrá beneficios. Esta estrategia resulta especialmente efectiva en condiciones de mercado lateral, ya que permite aprovechar la consolidación sin necesidad de predecir la dirección de una ruptura.

Scalping

ScalpingScalping

El scalping es una estrategia de trading de alta frecuencia que consiste en obtener pequeñas ganancias de forma regular, aprovechando movimientos reducidos en los precios. En mercados laterales, los scalpers suelen buscar tendencias intradía leves o fluctuaciones a corto plazo para capturar beneficios modestos. Esta estrategia requiere un monitoreo constante del mercado, órdenes stop-loss ajustadas y la capacidad de ejecutar operaciones rápidamente.

Para los principiantes, el scalping puede ser un desafío en mercados extremadamente planos, ya que la baja volatilidad podría no generar suficientes movimientos de precio para obtener ganancias consistentes. Sin embargo, para los traders experimentados que cuentan con las herramientas adecuadas y mantienen una disciplina férrea, el scalping puede ser un enfoque viable en condiciones de mercado lateral.

Estrategia de cruce de medias móviles

Estrategia de cruce de medias móvilesEstrategia de cruce de medias móviles

La estrategia de cruce de medias móviles consiste en monitorear la relación entre una media móvil de corto plazo (como la de 13 periodos) y una de largo plazo (como la de 26 periodos). Cuando la media móvil de corto plazo cruza por encima de la de largo plazo, se interpreta como una señal de compra, lo que indica que la tendencia podría volverse alcista. Por el contrario, si la media móvil de corto plazo cruza por debajo de la de largo plazo, se considera una señal de venta, sugiriendo una posible tendencia bajista. Esta estrategia es útil para identificar cambios potenciales de tendencia en mercados en rango, permitiendo a los traders posicionarse en consecuencia.

Trading en rango

Trading en rangoTrading en rango

El trading en rango es una estrategia popular para operar en condiciones de mercado lateral. Este enfoque consiste en identificar un rango de trading bien definido, con niveles claros de soporte y resistencia. Los traders pueden comprar cerca del nivel de soporte y vender cerca del nivel de resistencia, con el objetivo de capturar los movimientos de precios dentro del rango.

Se pueden colocar órdenes stop-loss justo fuera del rango para gestionar el riesgo de manera efectiva. El trading en rango requiere paciencia y disciplina, ya que es necesario esperar a que el precio rebote en los niveles de soporte o resistencia antes de ejecutar operaciones. Sin embargo, cuando el rango está bien establecido, puede ser una estrategia de riesgo relativamente bajo en mercados laterales.

Nota: para lograr operaciones exitosas con esta estrategia, es necesario contar con un oscilador confiable dentro del conjunto de indicadores técnicos, a fin de determinar el momento exacto de la reversión.

Cobertura

La cobertura implica tomar posiciones opuestas en diferentes instrumentos o mercados para compensar posibles pérdidas en una posición con ganancias en otra. Por ejemplo, un trader que tenga una posición larga en una acción puede cubrirse tomando una posición corta en un contrato de futuros relacionado o comprando opciones de venta. Esta estrategia ayuda a proteger las carteras de los movimientos adversos del precio, al mismo tiempo que permite participar en posibles subidas. La cobertura puede ser especialmente útil en mercados laterales, donde la dirección de la tendencia es incierta y el riesgo de pérdidas significativas es mayor.

Veamos un ejemplo. Supongamos que un inversor posee 1000 acciones de la empresa ABC, que cotizan actualmente a 50 USD por acción. El inversor está preocupado por la posibilidad de una caída del mercado y desea cubrir su posición. Para ello, decide comprar opciones de venta sobre la empresa ABC con un precio de ejercicio de 48 USD y una prima de 2 USD por opción. Cada contrato de opción representa 100 acciones, por lo que el inversor adquiere 10 contratos de opciones de venta (10 x 100 = 1000 acciones) a un costo total de 2000 USD (10 x 2 x 100).

Si el precio de la acción de la empresa ABC cae por debajo de 48 USD, el inversor puede ejercer las opciones de venta y vender sus acciones al precio de ejercicio de 48 USD. Por ejemplo, si el precio de la acción baja a 45 USD, el inversor puede ejercer las opciones y vender las 1000 acciones a 48 USD cada una, obteniendo un valor total de 48.000 USD. Tras restar la inversión inicial de 50.000 USD (1000 acciones x 50 USD) y la prima pagada por las opciones (2000 USD), la pérdida neta del inversor sería de 4000 USD. Sin la cobertura, la pérdida habría sido de 5000 USD (1000 acciones x (50 - 45). De esta forma, la cobertura ofreció un colchón contra posibles pérdidas, aunque a costa del pago de la prima de las opciones.

Nota: Esta estrategia puede generar un aumento significativo en los costos de transacción debido al uso de diferentes tipos de activos de trading.

¿Qué son las condiciones de mercado lateral?

Las condiciones de mercado lateral, también conocido como mercado en rango o plano, se producen cuando el precio de un activo se negocia dentro de un rango estrecho, sin tendencias alcistas o bajistas significativas. Esta fase se caracteriza por una baja volatilidad y movimientos de precio mínimos. Durante estos mercados, los precios suelen oscilar entre niveles de soporte y resistencia definidos, formando un rango de trading.

Características principales:

  • Rango de trading estrecho: Los precios se mantienen dentro de un rango específico, moviéndose entre niveles de soporte y resistencia.

  • Baja volatilidad: Los cambios en el precio son pequeños y los movimientos bruscos son poco comunes.

  • Ausencia de impulso direccional: Ni los compradores ni los vendedores dominan el mercado, lo que resulta en un equilibrio entre ambos.

  • Fase de consolidación: Los mercados laterales a menudo siguen a prolongadas tendencias alcistas o bajistas, y sirven como período de consolidación antes del próximo cambio significativo en el precio.

Riesgos para los traders:

  • Potencial de ganancia limitado: Los movimientos de precios pequeños reducen las oportunidades de obtener ganancias significativas.

  • Cambios bruscos: Las falsas rupturas pueden activar órdenes stop-loss y generar pérdidas.

  • Incremento de comisiones: Las operaciones frecuentes en mercados laterales pueden aumentar los costos por comisiones.

  • Desafíos psicológicos: La falta de tendencias claras puede generar frustración e indecisión, afectando las decisiones de trading.

¿Cuáles son los indicadores útiles para operar en un mercado lateral?

Los indicadores útiles para operar en un mercado lateral incluyen las medias móviles, las Bandas de Bollinger y el Índice de Fuerza Relativa (RSI).

Medias móviles

Las medias móviles son indicadores técnicos ampliamente utilizados que ayudan a suavizar los datos de precios al calcular el precio promedio durante un período específico. En mercados laterales, las medias móviles pueden ser especialmente útiles para identificar posibles cambios de tendencia y niveles de soporte o resistencia.

Cuando el precio se negocia dentro de un rango estrecho, las medias móviles tienden a aplanarse y converger. Los traders pueden observar cuando el precio cruza por encima o por debajo de estas medias, lo que podría señalar una ruptura potencial del rango. Además, las propias medias móviles pueden actuar como soporte y resistencia dinámicos, ya que el precio a menudo rebota en estos niveles durante los períodos de consolidación.

Bandas de Bollinger

Las bandas de Bollinger son indicadores basados en la volatilidad que se componen de una media móvil simple (SMA) y dos bandas trazadas por encima y por debajo de la SMA a un número específico de desviaciones estándar. En mercados laterales, las Bandas de Bollinger tienden a contraerse y ajustarse alrededor del precio, lo que indica una baja volatilidad.

Los traders pueden utilizar las Bandas de Bollinger para identificar oportunidades de trading dentro del rango. El experto de Traders Union, Ivan Andriyenko, ha observado que cuando el precio toca o rebota en la banda superior o inferior, puede señalar una reversión potencial o la continuación del movimiento en rango. Además, las bandas pueden funcionar como niveles dinámicos de soporte y resistencia, ya que el precio a menudo respeta estos niveles durante los períodos de consolidación.

Índice de fuerza relativa (RSI)

El índice de fuerza relativa (RSI) es un oscilador de momentum que mide la velocidad y el cambio de los movimientos de precio. En mercados laterales, el RSI tiende a oscilar entre niveles de sobreventa (por debajo de 30) y sobrecompra (por encima de 70), lo que indica oportunidades potenciales de compra o venta dentro del rango.

Cuando el RSI alcanza niveles de sobreventa (menos de 30) en un mercado lateral, puede señalar una oportunidad para comprar, ya que el activo se encuentra potencialmente sobrevendido y listo para un rebote. Por el contrario, cuando el RSI alcanza niveles de sobrecompra (más de 70), puede indicar una oportunidad para vender, ya que el activo podría estar sobrecomprado y próximo a una corrección.

Además, los traders pueden observar divergencias entre el RSI y la acción del precio, lo que podría señalar posibles reversiones de tendencia o rupturas del rango.

¿Cómo elegir la mejor estrategia para operar en un mercado lateral?

Las condiciones de mercado lateral pueden ser desafiantes para los traders, pero existen estrategias efectivas para estos entornos. A continuación, algunos consejos para que los principiantes elijan la mejor estrategia para operar en mercados laterales: entender el mercado, comenzar con estrategias simples, realizar backtesting y paper trading, elegir instrumentos adecuados, etc.

Entender el mercado

Antes de elegir una estrategia, es fundamental comprender las condiciones del mercado y los factores que contribuyen a que se mantenga lateral. Esto ayuda a identificar oportunidades y riesgos potenciales.

Comenzar con estrategias simples

Para un principiante, lo ideal es empezar con estrategias sencillas que sean fáciles de entender e implementar. Considera opciones como el trading en rango, el cruce de medias móviles y el trading básico basado en soporte y resistencia.

Realizar backtesting y paper trading

Antes de invertir capital real, prueba la estrategia con datos históricos (backtesting) para evaluar su desempeño en condiciones de mercado lateral. Además, practica mediante trading simulado (paper trading) para ganar experiencia y confianza.

Elegir instrumentos adecuados

No todos los instrumentos financieros son igualmente adecuados para operar en mercados laterales. Es importante buscar aquellos con un mayor volumen de trading y spreads ajustados entre la oferta y la demanda, ya que estas características facilitan entradas y salidas más fluidas. Además, es recomendable elegir instrumentos con menor volatilidad, ya que una volatilidad excesiva puede hacer difícil mantener posiciones dentro de un rango definido.

Implementa estrategias efectivas de entrada y salida

Desarrolla un enfoque sistemático para identificar los puntos óptimos de entrada y salida. Considera el uso de indicadores técnicos como las medias móviles, las Bandas de Bollinger o los niveles de soporte y resistencia para determinar cuándo entrar y salir del mercado. Realizar pruebas retrospectivas (backtesting) y pruebas en tiempo real (forward testing) sobre datos históricos puede ayudarte a perfeccionar tu estrategia y aumentar la probabilidad de éxito.

Utiliza los tipos adecuados de órdenes

El trading en mercados laterales a menudo implica escalar posiciones múltiples veces. Es importante conocer los diferentes tipos de órdenes disponibles (como órdenes limit, stop y trailing stop) y entender cómo emplearlas de manera efectiva para gestionar tus entradas y salidas, así como el riesgo.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de operar en mercados laterales?

  • Ventajas
  • Desventajas
  • Riesgo limitado. Las estrategias de trading en mercados laterales suelen implicar tomar posiciones más pequeñas y buscar ganancias modestas dentro de un rango de precios definido. Este enfoque reduce el riesgo potencial en comparación con estrategias que apuntan a movimientos de precios más amplios o al swing trading.

  • Oportunidades frecuentes. En los mercados en rango, las estrategias de trading en mercados laterales pueden generar múltiples oportunidades de trading en una misma sesión o día, a medida que el precio oscila entre niveles de soporte y resistencia.

  • Menores costos de trading. Dado que el trading en mercados laterales implica movimientos de precios pequeños y períodos de tenencia cortos, los costos asociados (como swaps y ciertos tipos de comisiones) suelen ser inferiores en comparación con las estrategias que mantienen posiciones durante períodos prolongados.

  • Posibilidad de obtener rendimientos constantes. Con una adecuada gestión del riesgo y un plan de trading bien definido, las estrategias en mercados laterales pueden generar rendimientos constantes a lo largo del tiempo, ya que se centran en capturar pequeños pero frecuentes movimientos de precio.

  • Reducción del riesgo durante la noche. Las estrategias de trading en mercados laterales a menudo implican cerrar las posiciones al final de la sesión, lo que minimiza el riesgo de movimientos adversos en los precios durante las horas de cierre o por gaps durante la noche.

  • Potencial de ganancia limitado. Dado que el trading en mercados laterales se centra en los movimientos de precio pequeños, la ganancia potencial por operación es generalmente menor en comparación con estrategias que buscan oscilaciones o tendencias más amplias.

  • Alta frecuencia de operaciones. Las estrategias de trading en mercados laterales suelen requerir un mayor número de operaciones, lo que puede aumentar el estrés y la fatiga en la toma de decisiones, especialmente durante periodos de baja volatilidad o en mercados en rango.

  • Sensibilidad a las condiciones del mercado. Las estrategias de trading en los mercados laterales pueden rendir de forma deficiente durante periodos de tendencias direccionales fuertes o alta volatilidad, ya que el precio puede romper rápidamente el rango de trading definido.

  • Riesgo de ejecución. El trading en mercados laterales suele implicar múltiples entradas y salidas, lo que aumenta la posibilidad de deslizamientos y riesgos en la ejecución, especialmente en mercados de movimientos rápidos o con poca liquidez.

Opinión del experto

Iván Andriyenko Autor en Traders Union

Como alguien que conoce diversas condiciones de mercado, recomiendo a los traders novatos que aborden el trading en mercados laterales con cautela y paciencia. Aunque pueda parecer menos emocionante que operar en mercados en tendencia, el trading en entornos laterales ofrece valiosas oportunidades de aprendizaje. Durante estos periodos, enfócate en perfeccionar tus estrategias, practicar una gestión adecuada del riesgo y desarrollar tu paciencia.

Aprovecha este tiempo para estudiar la acción del precio, identificar niveles de soporte y resistencia, y afinar tus habilidades para detectar posibles oportunidades de ruptura. Recuerda que el trading exitoso requiere adaptabilidad y disciplina, por lo que debes ver los desafíos que presentan los mercados laterales como oportunidades para crecer y mejorar.

Conclusión

En conclusión, operar en mercados laterales requiere un enfoque matizado que aproveche las características únicas de estos entornos. Estrategias como el trading de rupturas, no touch trading, scalping, cruce de medias móviles, trading en rango y cobertura pueden ser herramientas efectivas para operar en mercados laterales.

Utilizando estas estrategias, los traders pueden adaptarse a la falta de impulso direccional y capitalizar los rangos de trading estrechos que se observan en estos mercados. Es esencial mantener la paciencia, la disciplina y la capacidad de adaptación, ajustando el enfoque a medida que evolucionan las condiciones del mercado. Con la mentalidad y la estrategia adecuadas, los traders pueden convertir las condiciones de mercado lateral en oportunidades de beneficio y crecimiento.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los riesgos de operar en mercados laterales?

Se trata de los peligros asociados con operar en entornos de mercado planos o sin tendencia, donde los movimientos de precio son limitados y el potencial para obtener ganancias significativas es menor en comparación con los mercados que tienen tendencias definidas.

¿En qué consiste una estrategia de trading en mercados laterales?

Una estrategia de trading en mercados laterales consiste en un conjunto de técnicas utilizadas para operar en mercados con movimientos de precios mínimos. Se centra en identificar y aprovechar las fluctuaciones de precio a corto plazo dentro de un rango de trading estrecho.

Equipo que trabajó en la redacción del artículo

Mijaíl Vnuchkov
Autor en Traders Union

Mikhail Vnuchkov se convirtió en autor de Traders Union en 2020. Comenzó su carrera profesional como periodista observador en una pequeña publicación financiera en línea, donde cubría eventos económicos globales y discutía su impacto en los ingresos de los inversores y en otros aspectos en la sección de inversión financiera. Con cinco años de experiencia en el ámbito de las finanzas, Mikhail se unió al equipo de Traders Union, donde se encarga de capacitar a los equipos que redactan las últimas noticias para los traders que operan con acciones, criptomonedas, e instrumentos de Forex y de renta fija.

Traductor ingles-español, redactor de contenido, corrector de pruebas y transcriptor profesional. José Antonio Gastélum ofrece sus servicios en sitios web y blogs, y se especializa en trabajos de investigación y elaboración de documentos, libros y manuales sobre tecnología, finanzas, inversión, turismo y seguros. Además, tiene experiencia en el desarrollo web y de aplicaciones, el marketing de contenidos y la optimización SEO.

Glosario para comerciantes novatos
Divisas

El comercio de divisas es la práctica de comprar y vender divisas en el mercado mundial de divisas con el objetivo de beneficiarse de las fluctuaciones de los tipos de cambio. Los operadores especulan sobre si una divisa subirá o bajará de valor en relación con otra y toman decisiones comerciales en consecuencia.

Bandas de Bollinger

Las Bandas de Bollinger (BBands) son una herramienta de análisis técnico que consta de tres líneas: una media móvil intermedia y dos bandas exteriores que suelen establecerse a una desviación estándar de la media móvil. Estas bandas ayudan a los operadores a visualizar la volatilidad potencial de los precios y a identificar condiciones de sobrecompra o sobreventa en el mercado.

Criptomoneda

La criptodivisa es un tipo de moneda digital o virtual cuya seguridad se basa en la criptografía. A diferencia de las monedas tradicionales emitidas por los gobiernos (monedas fiduciarias), las criptomonedas operan en redes descentralizadas, normalmente basadas en la tecnología blockchain.

Sobrecompra

El overtrading es un fenómeno por el que un operador ejecuta demasiadas operaciones en el mercado, sobrepasando su estrategia y operando con más frecuencia de la prevista. Es un error común que puede provocar pérdidas financieras.

Backtesting

El backtesting es el proceso de probar una estrategia de negociación con datos históricos. Permite evaluar el rendimiento de la estrategia en el pasado e identificar sus posibles riesgos y beneficios.